
Más de una vez habrás visto la alerta de Sitio Web No Seguro en los navegadores de Internet. En este artículo te contamos por qué aparece este aviso y cómo proteger tu web para generar confianza y aumentar la cantidad de visitas.
¿Has notado que algunas páginas web tienen un cartel de “Sitio no seguro” y otras, en cambio, un candadito en el navegador? ¿Te has dado cuenta que algunas comienzan con “HTTP” y otras con “HTTPS”? Si a tu página web le falta esa S, ¡presta atención! Significa que Google y el resto de los navegadores están mostrando la alerta de que tu sitio no es seguro, y puede que estés perdiendo visitas y potenciales clientes por este problema. Para tu alivio, la solución es muy sencilla. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber para proteger tu web, darle más visibilidad y posicionarla mejor en buscadores de Internet.
Un escudo para tu web
Actualmente, Google Chrome y Mozilla Firefox notifican con una alerta en el navegador si una página web está o no protegida, y este dato es sumamente importante para quienes navegan en Internet. Seguramente a todos nos ha pasado ingresar a una web y ver el cartel de “Sitio no seguro” en el browser y decidir salir, más aún si íbamos a realizar una compra online. Nadie se anima a dejar sus datos personales en una web no confiable. Si tu sitio web no es seguro, eso mismo le ocurre a tus visitantes. ¿Te has puesto a pensar cuántas ventas has perdido y a cuántos visitantes espantaste solo por este tema?
A no desesperarse. Para proteger un sitio, existen los Certificado SSL. Un Secure Sockets Layer es un certificado digital que, por un lado, autentifica una página web y, por el otro, cifra la información que se envía. De este modo, protege y encripta todo el contenido que se guarda en el sitio, desde los datos del propietario y los archivos compartidos, hasta los datos de los usuarios, como su nombre, dirección, teléfono y número de tarjeta crédito, crucial a la hora de vender en Internet.
“Hoy en día, la seguridad es un factor importantísimo en cualquier ámbito, e Internet no es la excepción. Por eso, Google Chrome y todos los navegadores ayudan a las personas a reconocer si un sitio web es o no seguro. Además del cifrado https, cuando es seguro agregan un candadito en la barra de direcciones y, en algunas ocasiones, tiñen esa barra de color verde. Esto sucede cuando el sitio cuenta con un certificado SSL”. A su vez, si el titular de la web cuenta con un hosting en XTOWeb, la activación del SSL es inmediata: una vez que se adquiere el certificado, la web ya queda protegida y encriptada. En el caso de no ser cliente, de igual manera la activación es muy simple, requiere solo completar un formulario online.
El certificado SSL no solo es importante para las páginas que reciben datos financieros, sino que es aconsejable para todo tipo de web porque el SSL se convierte en un escudo ante las amenazas de cualquier hacker. “No hay nada peor que perder visitas y ventas simplemente por no contar con un SSL. Tener un sitio seguro es crucial, tanto si tienes un ecommerce como una web institucional. La confianza del lector o posible comprador es fundamental para crecer en Internet”, expresa.

Más protección y más visitas
Un dato para nada menor es que Google Chrome y todos los navegadores posicionan mejor a aquellas páginas que tienen SSL y, por lo tanto, son seguras. Por ejemplo, cuando una persona busque “agencia de turismo”, en los resultados aparecerán primero los sitios de las Agencias de Turismo que estén protegidos. Y no solo eso, los navegadores muchas veces niegan el ingreso o bloquean los contenidos de los sitios inseguros.
Esta decisión de los buscadores tiene su porqué: hacer un Internet más seguro para todos es el gran objetivo, principalmente ahora que gran parte de nuestras actividades las hacemos por medio de la web y que las ventas online han crecido de manera exponencial. La meta es ofrecernos una mejor experiencia y ayudarnos a navegar en espacios digitales que nos generen confianza, protección y tranquilidad.
En este sentido, que las personas confíen en nuestras páginas web es esencial para aumentar las visitas, las ventas, transmitir confianza y hacer crecer nuestros emprendimientos en el mundo online y offline. Los proveedores de web hosting, como XTOweb, ofrecen los servicios de seguridad en Internet. Los certificados de SSL de XTOweb, específicamente, utilizan uno de los métodos de cifrados más potentes del mundo y están disponibles para todas las páginas web.
Conclusión
Tanto si tienen un sitio de Ecommerce, como si tienes un sitio intitucional, contar con un certificado SSL te provee
- Seguridad para tus datos
- Seguridad para los datos de los usuarios
- Mejor posicionamiento en los buscadores web como Google o Bing
- Aumenta la confiabilidad y mejora la imagen de tu empresa
Tenés que iniciar sesión para comentar.